- Vicente Reguera Casado
- 29 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Microsoft ha renovado el aspecto de su versión ofimática para alinearla con Windows 11. El objetivo de este estilo, denominado Fluent Desing, es mejorar la experiencia del usuario con las aplicaciones de Microsoft, de modo que sea más natural y coherente en todas ellas: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Access, Project, Publisher y Visio.
Principios de diseño de Fluent
Menos esfuerzo. Mas rapidez y más intuición en las tareas a realizar, con enfoque y precisión.
Calma. Más suavidad y limpieza; con fondos que ayudan a mantener la calma y la concentración. La experiencia es agradable, fluida y sencilla.
Personal. Adaptación al modo de trabajo de cada persona, a sus necesidades y preferencias.
Familiar. Renovación del look de Office pero sin necesidad de aprendizajes nuevos. Puedo instalarlo y usarlo de inmediato.
Coherente. Todas las aplicaciones presentan el mismo estilo, de modo que es más fácil trabajar en ellas, ya que comparten muchas funciones y caracterÃsticas.
Posibilidad de prueba
Todas las novedades pasan por un perÃodo de adaptación del usuario, a quien el cambio le puede agradar o no; a veces, en función de la carga de trabajo que se tenga que sacar adelante. En estos casos los cambios suponen una pérdida de enfoque en los resultados, de modo que se convierten en un inconveniente para la eficacia. Para ayudar a la transición, Microsoft permite probar la nueva apariencia antes del utilizarla, abriendo el panel "Próximas funciones" desde el icono del megáfono en la esquina derecha superior. El cambio afecta a todas las aplicaciones de Microsoft Office, permitiendo revertir dicha actualización.
Cambios con respecto a la versión clásica
El tema de Office coincide ahora por defecto con el tema de Windows; además Microsoft ha actualizado todos los temas, que se encuentran en Archivo->Cuenta->Tema de Office.
El nuevo aspecto de Office promete:
Experiencia simple e intuitiva en todos los programas de Microsoft Office.
La cinta puede personalizarse y crear accesos directos a los comandos que más usa. Esto no es realmente una novedad, ya que las versiones anteriores también permiten esta personalización.
Compartición de documentos. Nuevamente, esta caracterÃstica no es novedosa, aunque sà pueda ser más ágil y natural.
En resumen, los cambios no incorporan nuevos comandos ni funciones, ni cambian la estructura de la cinta, sino que añaden algunos cambios meramente estéticos a la apariencia de Office; lo cual, para los que llevamos muchos años trabajando con Office, es de agradecer, pues evitamos dedicar tiempo a un nuevo aprendizaje.
En cuanto a los cambios de apariencia, mi opinión personal es que siempre son un aliciente para romper con la rutina y entusiasmarse con nuevos diseños más relajantes, siendo muy de agradecer el tema oscuro para el confort visual. La incorporación de fondos paisajÃsticos y colores confortables contribuyen al relax y la tranquilidad para aquellos que pasamos nuestra jornada laboral delante del ordenador.
