top of page

Microsoft ha renovado el aspecto de su versión ofimática para alinearla con Windows 11. El objetivo de este estilo, denominado Fluent Desing, es mejorar la experiencia del usuario con las aplicaciones de Microsoft, de modo que sea más natural y coherente en todas ellas: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Access, Project, Publisher y Visio.


Principios de diseño de Fluent

  • Menos esfuerzo. Mas rapidez y más intuición en las tareas a realizar, con enfoque y precisión.

  • Calma. Más suavidad y limpieza; con fondos que ayudan a mantener la calma y la concentración. La experiencia es agradable, fluida y sencilla.

  • Personal. Adaptación al modo de trabajo de cada persona, a sus necesidades y preferencias.

  • Familiar. Renovación del look de Office pero sin necesidad de aprendizajes nuevos. Puedo instalarlo y usarlo de inmediato.

  • Coherente. Todas las aplicaciones presentan el mismo estilo, de modo que es más fácil trabajar en ellas, ya que comparten muchas funciones y características.

Posibilidad de prueba

Todas las novedades pasan por un período de adaptación del usuario, a quien el cambio le puede agradar o no; a veces, en función de la carga de trabajo que se tenga que sacar adelante. En estos casos los cambios suponen una pérdida de enfoque en los resultados, de modo que se convierten en un inconveniente para la eficacia. Para ayudar a la transición, Microsoft permite probar la nueva apariencia antes del utilizarla, abriendo el panel "Próximas funciones" desde el icono del megáfono en la esquina derecha superior. El cambio afecta a todas las aplicaciones de Microsoft Office, permitiendo revertir dicha actualización.


Cambios con respecto a la versión clásica

El tema de Office coincide ahora por defecto con el tema de Windows; además Microsoft ha actualizado todos los temas, que se encuentran en Archivo->Cuenta->Tema de Office.

El nuevo aspecto de Office promete:

  • Experiencia simple e intuitiva en todos los programas de Microsoft Office.

  • La cinta puede personalizarse y crear accesos directos a los comandos que más usa. Esto no es realmente una novedad, ya que las versiones anteriores también permiten esta personalización.

  • Compartición de documentos. Nuevamente, esta característica no es novedosa, aunque sí pueda ser más ágil y natural.

En resumen, los cambios no incorporan nuevos comandos ni funciones, ni cambian la estructura de la cinta, sino que añaden algunos cambios meramente estéticos a la apariencia de Office; lo cual, para los que llevamos muchos años trabajando con Office, es de agradecer, pues evitamos dedicar tiempo a un nuevo aprendizaje.

En cuanto a los cambios de apariencia, mi opinión personal es que siempre son un aliciente para romper con la rutina y entusiasmarse con nuevos diseños más relajantes, siendo muy de agradecer el tema oscuro para el confort visual. La incorporación de fondos paisajísticos y colores confortables contribuyen al relax y la tranquilidad para aquellos que pasamos nuestra jornada laboral delante del ordenador.





 
 
 


Las empresas deben actualizar y preparar sus redes corporativas para que respondan a la evolución de la demanda y proporcionen respuesta a las necesidades actuales. A continuación veremos algunas de las tendencias más importantes para este próximo curso 2021-2022.


Ciberseguridad

La ciberdelicuencia está aumentando; tanto grandes y pequeñas empresas como pequeños negocios son atacados por piratas que intentan acceder al sistema informático ya sea con el fin de recabar información o bien de paralizar el sistema para realizar un chantaje económico.

El correo electrónico es una fuente a través de la cual se reciben, ya casi a diario, mensajes maliciosos que invitan a abrir archivos, realizar juegos o subastas sospechosas, o que nos amenazan con parar el sistema.

Así pues, es necesario tener previstas medidas de restauración del ordenador o de la red tomando las precauciones necesarias que se determinarán a través de un análisis de ciberseguridad. Si no lo hacemos podemos perder el trabajo de varios días, meses o años, y también perder días o semanas de trabajo por no restaurar la red corporativa inmediatamente.


WIFI-6 (802.11ax)

Este será el próximo estándar tecnológico para las redes inalámbricas en los próximos años. Entre las principales ventajas están un mayor ancho de banda, y una mejor conexión cuando acceden al punto de acceso o al router varios dispositivos a la vez.

Los routers actuales empiezan a ser suministrados con esta tecnología por los operadores, si bien será necesario actualizar las tarjetas WIFI de los ordenadores y los portátiles, así como los Smartphones para poder disfrutar de la máxima velocidad de transmisión que ofrecen.

Actualmente esta tecnología es todavía costosa, pero en cuanto los fabricantes entren en economías de escala es de esperar que se convierta en más accesible económicamente.


Servicios cloud

Cada vez más empresas se decantan por los servicios en la nube en lugar de por los servicios locales, consiguiendo reducir la complejidad de mantenimiento de la red y disponer de una cartera de aplicaciones a medida de sus necesidades. Las empresas que ofrecen servicios cloud tienen medidas de seguridad y cifrado de un altísimo nivel, evitando al usuario tener que implantar servicios de ciberseguridad.


Windows 11

Microsoft ya ha anunciado la nueva versión del sistema operativo, que recoge la potencia y seguridad de Windows 10 y presenta un aspecto actualizado. Algunas de las aplicaciones que no estaban incluidas en Windows 10 serán incorporadas de serie a la versión 11; entre ellas el ahora muy popular Teams.

Una desventaja es la necesidad de más prestaciones en el hardware (al menos 4 Gb de RAM frente a los 2 Gb que exigía Windows 10). Será necesario ser precavidos antes de aventurarnos a actualizar en un ordenador que no disponga de las prestaciones suficientes.


5G

Realizada la subasta del 5G, queda por esperar que los operadores empiecen a ofrecer 5G real y no 4G+. A continuación se deberá renovar el parque de smartphones para que sea capaz de recibir esta tecnología y queda esperar acontecimientos con interés. Si las promesas se cumplen y realmente se tienen ¡¡¡ 10 Gbps!!! en el móvil, las implicaciones pueden ser espectaculares; entre otras que no necesitemos tener fibra en casa y usar el móvil como router. Habrá que estar pendiente de cuales son los límites de datos que las operadoras establecen a los smartphones 5G. El espectáculo será digno de ver; neveras, lavadoras, cámaras de vídeo, controladores de calefacción, persianas, iluminación, ... el IoT puede revolucionar nuestro mundo tal y como lo hizo el smartphone.

A nivel empresarial, con WIFI-6 y 5G ¿Serán necesarias las instalaciones de fibra óptica y de cableado estructurado? Si los puntos de acceso y routers WIFI-5 están bien dimensionados, puede suponer un gran paso adelante para el wireless total en las comunicaciones de datos.


Edge Computing

Con el advenimiento del IoT, cada vez más dispositivos, especialmente del sector industrial, transmiten datos a la nube para su procesamiento. El Edge Computing permite que esos datos se procesen a nivel local, permitiendo su análisis casi en tiempo real; este aspecto en vital en industrias como la salud, las telecomunicaciones o el sector bancario. Las ventajas son varias: reducción de latencias, menos exposición a la ciberdelincuencia, menos consumo de ancho de banda y menos costes de mantenimiento.


Inteligencia Artificial

La implantación de esta tecnología se está acelerando, permitiendo la automatización de muchos procesos, así como el uso del análisis de datos y el aprendizaje automático para la gestión y monitorización de las redes.


Conclusiones

El futuro se presenta muy interesante. Las increíbles prestaciones que traen el 5G, el WIFI 6, el i-Cloud, el hogar digital, la inteligencia artificial... son un espectáculo digno de contemplarse. Las nuevas aplicaciones, como el coche autónomo, la conectividad total, los asistentes digitales de voz, las nuevas baterías de litio... etc, pueden revolucionar nuestra manera de vivir en poco tiempo. Para interactuar con todo este mundo hiperconectado deberemos disponer de redes y ordenadores preparados para las nuevas tecnologías de conexión.

 
 
 

Actualizado: 10 dic 2020

Acabamos de cambiar nuestra página web con el objetivo de que sea más funcional, más fácil de navegar y más divertida. En ella podrás encontrar con más facilidad los cursos de tecnología e informática que impartimos.




 
 
 
LOGO%20INGENIUMLEON_edited.jpg

LLÁMANOS

C/ Obispo Manrique 10-2º
(24004 - León)

650 512 585

©2021 por INGENIUMLEON

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page